© ph
charly borja 2017
Después de “Les Interprètes -intento inconcluso
por detener al teatro en un instante-“
Grupo Basamenta
presenta su segundo material.
“Ahora que no me pueden ver”
Idea y dirección:
Grupo Basamenta
Actúan:
Matías Corradino,
Ignacio Torres y
Fernando Morales
Diseño de escenografía: Kenneth Orellana
Vestuario: Sofía Nemirovsky
Fotografía y vídeo: Gastón Bejas
Actuación en vídeo: Victoria Veliz
Asistencia de producción: Cecilia Santos
Asistencia Técnica: Alejo Zapico
Funciones: sábados 23.30 hs.
TEATRO
DEL ABASTO
(011) 4865 0014 - www.teatrodelabasto.com
Entradas: $200 y $150 (descuento estudiantes y jubilados)
Reservas: 4865 0014
// reservas@teatrodelabasto.com
De
qué se trata?
¿Quién no ha fantaseado con presenciar un evento vivido
en su infancia, compartido con personas de otros tiempos, con espacios
a los que ya no podemos volver?
Relatos superpuestos que intentan dar respuesta abriendo, a su vez,
más interrogantes. Una experiencia sensitiva que atraviesa
el mundo onírico.
“Ahora que no me pueden ver” es una obra que plantea una
poética del recuerdo. Historias del pasado volviéndose
presente (al menos) por un instante.

La
opinión de charly borja - octubre 2017 ©
Instantes, recuerdos, el presente que ya es pasado, lo que vendrá,
hechos importantes o no, hechos en la vida del ser humano que lo hayan
marcado o no, lo fundamental es que la memoria los traiga a la superficie,
y poder laburar con ellos, ese es el caldo de cultivo en el que se
apoya el interesante trabajo del grupo teatral Basamenta.
En “Ahora que no me pueden ver”
su segundo y más reciente trabajo Basamenta
interactúa con elementos multimedia sonido y música
‘ao vivo’ que le da mayor vibración a lo que ocurre
en escena.
.JPG)
.jpg)
En la obra todo ocurre plácidamente, no hay fórceps
en la narración, todo fluye como el agua de un cristalino arroyo
y esto es todo un logro ya que tratándose de teatro experimental
a veces las ideas hilvanadas no llegan del todo claras al público,
no es el caso de las pequeñas historias que nos cuentan tanto
Matías Corradino como Ignacio Torres
y Fernando Morales pequeños fragmentos de hechos en
la vida de algunas personas normales como ud. o como yo.
“Ahora
que no me pueden ver”
representa un estilo de teatro visual performático de índole
experimental que busca entre los laberintos de dudas que constantemente
acosan al Ser Humano y que el Grupo Basamenta
tiene como objeto de estudio en su laboratorio teatral.
.JPG)
.JPG)
.JPG)


El
grupo Basamenta nos explica su proyecto:
Somos un grupo de actores que tomamos el fracaso como elemento fundante,
ya que no buscamos la eficacia en nuestra profesión. Ni actores
eficaces, ni obras eficaces.
“Ahora que no me pueden ver” se nos develó de una
manera más inconsciente que intelectual, llevamos casi siete
años trabajando juntos como grupo y las problemáticas
al igual que nosotros, han envejecido. Optamos corrernos de una lógica
resultadista poniendo por delante la nobleza del material, y descartando
aquello que no tuviera resonancia en nuestros cuerpos.
En tiempos donde lo eventual prima sobre los proyectos a largo plazo,
la grupalidad se nos presenta como una decisión poética.