|
||||
![]() |
|
|||
Todo el histrionismo escénico de Angel Hernández en original espectáculo. | ||||
ph charly borja 2019 ©
“CEPO" Centro Experimental para Oscuros
Libro y dirección Diego Corán Oria Actúa FICHA TÉCNICA Prensa:
María Lapadula Jueves 21
y 28 de marzo
Cuenta la leyenda que en el año 1955 en la ciudad de Resistencia, Chaco, existió un centro experimental que se dedicaba a estudiar personas que presentaban ciertas patologías traumáticas que atentaban contra el sentir cotidiano de lo que se consideraba en esos tiempos “lo normal”. Hoy en el año 2019, luego de varios estudios e investigaciones se confirmó que este centro nunca cerro.
La opinión de charly borja - marzo 2019 © Hemos disfrutado de una experiencia innovadora dentro de los espectáculos stand-up que tanto pululan en la ciudad de Buenos Aires, se trata de la nueva creación del inquieto Diego Corán Oria llamada “CEPO - Centro Experimental para Oscuros” también dirigida por él en donde el joven Angel Hernández en excelente performance nos brinda una demostración de actuación, canto y destreza física en su extraño personaje llamado Angel para contar su historia a través de diferentes vivencias que le va exigiendo el enigmático proyecto CEPO. Munido de una batería lumínica que presenta la característica de no estar visible al espectador sino que se representa a través de contraluces y proyecciones sobre paredes de tela haciendo más vibrante los episodios que Angel nos quiere contar, constituyendo una imaginativa puesta.
Muy bella la banda de sonido creada por Jorge Soldera y exigentes las coreografía que exaltan los diversos estados de ánimo del protagonista. Cabe señalar que la productora Punta Orilla Contenidos quien siempre apuesta a nuevas e imaginativas propuestas artísticas siendo CEPO la más reciente de ellas, la cual recomendamos porque es divertida y conduce al espectador a vivir la experiencia cuasi de laboratorio que nos propone Diego Corán Oria para el lucimiento del talentoso e histriónico Angel Hernández.
|
|
|||