NITO
MESTRE
presenta
"FLORES EN NASHVILLE"
Un lanzamiento doble: CD (Flores en Nashville) + DVD
(Nito Sinfónico) con 13 temas filmados.
Versiones clásicas de temas clásicos, hechas por primera
vez.
Incluye un video-ROM con el Making-off de "Flores en Nashville".
Acerca de
este lanzamiento
"Flores en Nashville" fue grabado
en Nashville, EE. UU., con músicos como Jimmy Mattingly, Michael
Rhodes, Russ Hicks y Darryl Tibbs que fueron sesionistas para Johnny
Cash, Shania Twain y Dolly Parton entre otros y se utilizó el
estudio en que grabaron grandes como Liza Minelli y Peter Frampton entre
otros. Es un disco sencillo y directo, desde la música hasta
el arte de tapa.
"Nito Sinfónico" es un proyecto casi inédito
en Argentina. En nuestro país sólo pueden mencionarse
"11 episodios sinfónicos", de Gustavo Cerati junto
a la Sinfónica Nacional o el de Memphis La Blusera con la misma
orquesta. Ninguno hasta ahora fue tan ambicioso como "Nito Sinfónico"
que además no saldrá en CD sino en DVD. Fue grabado junto
a la Orquesta Sinfónica de San Juan y su Coro Universitario.
Grabar en Nashville, cuna del Folk Rock, es un sueño cumplido
de Nito Mestre, amante del género. Además ciertos instrumentos
que suena en el disco, como el Pedal Steel Guitar, sólo pueden
ser grabados con ese nivel de virtuosismo en Nashville. Lo mismo sucede
con el sonido buscado en el sonido del violín en Flores en el
mar.

"Flores
en Nashville" comentado por don Nito Mestre
Flores en el mar es un tema de Nito dedicado a su madre y al último
viaje que hicieron juntos, compuesto sólo dos meses después
de su fallecimiento. Fue una canción tan movilizadora para Nito,
que no la mostró hasta seis meses luego de haberla compuesto.
Flores también tiene una línea melódica en violín,
tocada en homenaje a su padre que era violinista...
"My Dear se lo compuse directamente a mi mujer, Pamela -cuenta
Nito Mestre-, a ella yo la llamo Darling o My Dear. Obviamente Oh Darling
ya está escrito por Los Beatles y My Dear, aparte, entraba en
métrica perfecta en la frase inicial del tema".
"Naomi" es un tema del compositor Eduardo Gatti, que Nito
canta cada vez que se presenta en Chile: fue una elección instantánea
al comenzar a grabar el E.P.
Cuenta Nito Mestre que escuchó el tema "Beso en la nariz",
de Adrian Berra y le había gustado mucho; con posterioridad habiéndose
enterado que Ernesto Salgueiro, su guitarrista y director musical, había
producido a Berra, sentió una enorme curiosidad por hacerlo.
“Es un tema fresco, oxigenante, distinto y creo que equilibra
el espíritu del disco” dice Nito.
"Me
gusta la idea, muy usada en otros países de sacar singles o dobles
( E.P.) como en la época de Los Beatles, yo era uno de los compradores
de esos singles que escuchaba una y otra vez!! Hacer un CD entero puede
ser un proceso muy largo: quería mostrarles estos temas a la
gente ya. También hay una cuestión de gusto, ya que prefiero
escuchar entre 3 o 4 temas seguidos: de un disco de 12 o 13 a veces
solo me gusta esa cantidad. Creo que a todos nos pasa lo mismo"
Nito Mestre.

La
opinión de Charly borja – diciembre 2009
“Flores en Nashville” es una
joya de uno de los fundadores de la música country criolla de
la Argentina, el talentoso cantante, autor y compositor don Nito
Mestre, quien fiel a su estilo cristalino, puro, sin tanta parafernalia
instrumental, nos brinda un puñado de poesías hechas canción
con sutiles arreglos instrumentales.
Grabado en Nashville, U.S.A., su técnico de grabación
Kart Storey supo extraer la esencia que
quería lograr Nito en estos temas, dándole una preponderancia
al violín interpretado por Jimmy Mattingly,
a la sutil utilización del pedal steel guitar por Russ
Hicks y, obviamente al sello que caracteriza el sonido “Mestre”
desde toda la vida, sus majestades las guitarras acústicas por
Eduardo Cautino, para que don Nito
surfee como un delfín entre las olas sobre el pentagrama con
su inconfundible voz y sus coros.
.JPG)
La presentación
del CD-DVD es diáfana y natural como la misma música de
don Nito. Las fotos del digipack son de
Pamela Gowland, la del librito de Michael
Lichstenstein.
Los
CreativosSinCabeza,
recomiendan este E.P. pues considera que todos
los temas son excelentes, dignísimos de coleccionar y de estar
colocado en un lugar de privilegio en vuestras selectas CDtecas queridos
cibernautas amigos.
Con respecto
al DVD “Nito Sinfónico”,
también de impecable sonido, pensamos que se hace justicia al
documentar un concierto junto a la orquesta de la Universidad Nacional
de San Juan con los mejores temas que interpretara don Nito a lo largo
de su larga carrera artística, encontrándose en esta lista
de temas, muchos que son de autoría de Charly García,
pero que no obstante ello, en la voz de Nito, el oyente viaja inexorablemente
a aquella “belle epoque” del mítico dúo Sui
Géneris.
.JPG)
.JPG)
Un
DVD fundamental que los amantes de Sui Géneris deberían
tener en vuestras DVDtecas, y también para que los más
jóvenes conozcan el “laburo artístico grosso”
de este talentoso y refinado músico argentino llamado Nito Mestre.
|