“Colección
Tango”
Coreografía y Dirección Gral.: Leonardo Cuello
Cia. de
Leonardo Cuello
Bailarines:
Milagros Rolandelli y Lisandro Eberle
Ayelen Sanchez y Walter Suquia
Laura Zaracho y Ollantay Rojas
Andrea Kuna y José Lugones
Nuria Lazo y Federico Ibáñez
Diseño de Vestuario e Escenografía: Nora Churquina
Diseño de Iluminación: Koqui Ferreyra
Diseño de Banda Sonora: Sebastián Verea
Artistas
Invitados. Desarrollarán una obra corta a modo de apertura
de la noche
Isabelle Páez (funciones de Abril)
Maximiliano Martino Ávila (funciones de Mayo)
Jueves 20 hs.
Centro Cultural de la Cooperación,
Sala Solidaridad
Av. Corrientes 1543 - Informes: 5077-8077
Localidades $ 60
De
qué se trata?
Un espectáculo se conforma por tres obras cortas de no más
de 20 minutos las dos primeras y 10 minutos la tercera que combina
los momentos más ricos e intensos de nuestro repertorio y que
recoge las piezas de corte netamente tanguero, de allí su nombre
“Colección TANGO”.
.JPG)
La
opinión de charly borja - abril 2013 Copyright ©
Acompañados de una muy adecuada banda sonora diseñada
por Sebastián Berea, la Compañía
de Leonardo Cuello presenta una excelente
performance tanguera de nivel internacional.
Entre luces y sombras propuestas por un sugestivo diseño de
iluminación a cargo de Koqui Ferreyra,
los tangos se van sucediendo exponiendo el gran profesionalismo de
los bailarines en cuadros con mucho glamour.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Tanto el vestuario, el
maquillaje y la escenografía conforman un apoyo sólido
y plástico para la presentación del grupo de baile.
“Colección
Tango”,
un espectáculo mágico, con corte porteño, en
donde confluyen el espíritu rioplatense tanguero y la poesía,
un show en donde no se ven los adoquines de las calles de Buenos Aires,
pero se intuyen en cada corte y quebrada de los bailarines.
.JPG)
Isabelle
Páez artista invitada abre el espectáculo.

Acerca de Leonardo Esteban Cuello
Coreógrafo y Maestro de Tango. Ex Bailarín.
Profesor Asociado de las materias Tango III y IV e Interpretación
Coreográfica del Tango I y II para la Licenciatura en Folklore
Mención Tango en el Área Transdepartamental de Folklore
del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).
Coreógrafo y Director Artístico de la Compañía
de Tango del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).
Consejero Superior por el Claustro Docente del Honorable Consejo Superior
del Instituto Universitario Nacional del Arte.
Asesor de la Comisión Directiva del Festival Internacional
Cambalache.
Maestro de Tango y Coreógrafo del Ballet Folklórico
Nacional.
Maestro y Coreógrafo (en colaboración permanente desde
2006) en el “Laboratorio di Tango Argentino” (Torino-Italia)
y en “Patras Tango” (Patras-Grecia, desde 2012)
Coreógrafo del lenguaje Tango en las Galas del Día Internacional
de la Danza de Buenos Aires (2009/10/11/12)
Menciones
Seleccionado por la “HISTORIA DEL TANGO” Volúmen
Nro. 20 “Siglo XXI década 1”, de Editorial El Corregidor,
como uno de los tres Coreógrafos más destacados.
2011 Nominación: “Premios Teatro del Mundo” Rubros
Coreografía y Fotografía de “Tetralogía”
Tango & Fusión.
La Cia. ha presentado sus espectáculos en los festivales de
la ciudad 2008 y 2010.
Festivales Internacionales:
2008 “Florence Dance Festival” Florencia-Italia
2010 “Festival Oriente-Occidente” Rovereto-Italia
2012 “Primer Encuentro de Intercambio Artístico Torino-Buenos
Aires” Italia (Organizado por el Laboratorio Baires).
Acerca
de la Compañía de Leonardo Cuello
Viene realizando un intenso trabajo creativo con la búsqueda
de nuevas maneras de proponer el Tango en el escenario. En sus años
de vida ha logrado plasmar sus logros a través de dos obras
“Quintaesencia” y “Tetralogía”, ambas
con excelentes críticas de la prensa especializada de Buenos
Aires, su público y algunas incursiones internacionales, específicamente
en Italia.
Entre los nuevos retos que nos proponemos está el de dar a
conocer nacional e internacionalmente nuestro trabajo, nuestro serio
y comprometido logro a partir de pensar en cómo sorprender
a un público ya habituado al género, pero que aún
no conoce nuestro particular estilo de hacer Tango.
“Colección Tango” es sin duda una inteligente reunión
de obras, que sin traicionar la personal filosofía artística
de la Compañía, posee todos los elementos necesarios
para ser un éxito en el mundo comercial de la danza.
Una a una cada pieza entrelaza contenidos de tango, danza contemporánea,
teatro, escenografías y elementos de diseños originales
de banda de sonido y vestuario, sin traicionar por ello los valores
fundamentales del abrazo y el maravilloso lenguaje que se genera a
partir del vertiginoso cruce de piernas, que son su identidad profunda.