ph by charly
borja 2014 - Copyright ©
Inevitable
/ Inagotable
cierto concierto
Autoría
y Dirección: Valeria Pagola
Junto a
Federico Joselevich Puiggrós
Ficha técnica
Intérprete música y danza: Valeria Pagola
Arte multimedial: Federico Joselevich Puiggrós
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Asistencia repertorio lírico: Víctor Torres
Entrenamiento rítmico musical: Guido Karp
Asistencia de dirección: Laura Casalongue - Franco La Pietra
Autoría y Dirección: Valeria Pagola
Duración del espectáculo: 60 minutos
Viernes
15, 22 y 29 de Agosto 20,30hs
Teatro Pan y Arte
Boedo 876 C.A.B.A
De
qué se trata?
inconmensurable / indescriptible / inclasificable / inexplicable
El universo musical y coreográfico que da identidad a Inevitable
/ inagotable plantea un “cierto concierto”, donde Valeria
Pagola, bailarina-cantante, crea su propia música en vivo,
atravesando diferentes estados y repertorios, utilizando su voz, su
danza, combinaciones de palabras e instrumentos musicales para generar
diferentes mundos y sensaciones en el espectador. La obra se completa
con visuales interactivos trabajados en vivo por Federico Joselevich
Puiggrós. El resultado es un juego a partir de la búsqueda
intensa sobre el camino interdisciplinario de la danza, la música
y el arte multimedial.
.jpg)
Valeria
Pagola dice sobre la obra:
Esta obra la mueve un anhelo de libertad y un deseo de contagiar el
disfrute que produce la entrega al ritmo, a la música y al
instante presente. Me gusta pensar este trabajo como una suma de pequeños
desafíos que en su conjunto generan una trama compleja, que
absorbe mi completa atención, inmersa en tantos detalles, el
presente en escena se torna para mí contundente, inevitable
e inagotable.
El espíritu lúdico sostiene esta búsqueda, me
ampara y me anima al encuentro con cada sonido, que a su vez despierta
otro sonido, que suscita un canto, un movimiento o una armonía
que sin duda nunca es igual. Sutilezas del día y de la noche
me habitan función a función y es esa adrenalina del
“vivo” lo que me entusiasma cada vez. En cuanto a la danza,
desprovista de cualquier bosquejo mental, se desata por el solo placer
del encuentro con la música que me mueve en simples direcciones.
.jpg)
.JPG)
.jpg)
La
opinión de charly borja - abril 2014 Copyright ©
La artista
Valeria
Pagola nos
invita a un viaje en el presente, en el aquí y ahora porque
se involucra
en la danza y expresión corporal a través de la música
que ella misma va produciendo con samplers de su voz y otros instrumentos,
acompañada por una impecable puesta en escena de alta tecnología
visual a cargo del talentoso artista Federico
Joselevich Puiggrós.que
le da un marco mágico a su atrapante espectáculo
Inevitable / inagotable.
Como en
trabajos anteriores
Valeria experimenta
y su búsqueda está apoyada en un perfil netamente vanguardista
tanto en lo visual como en lo auditivo para llevar a cabo su poesía
con elementos multimediales, el resultado, una fuente de sonidos ambient
que trasladan al espectador juntamente con su impronta visual a lares
para gozar del rélax y la meditación.
Inevitable
/ inagotable
un espectáculo diferente, recomendable para aquellos que siempre
insisten en encontrar algo nuevo en esa eterna búsqueda de
sí mismos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Acerca
de Valeria Pagola
Coreógrafa, bailarina, cantante y docente. Está dedicada
a la investigación y la enseñanza en el campo de la
Voz y el Movimiento. Como directora ha estrenado las obras “Las
que me habitan” con subsidio Prodanza, “Discontinua”
coproducción del C.C.Rojas, “55[sin.cuentay5]”
con subsidio Fondo cultura BA y Prodanza, “3m2 [tres metros
cuadrados]” obra en formato de improvisación, “H.N.A.”
coproducción del C.C.Rojas comisionada para el bicentenario
y “EVA AVE” con subsidio Prodanza. Integró el grupo
de música improvisada “El diablo en la boca” (período
2008/09). Actualmente es docente Centro cultural Rojas, UBA en Bs
As imparte el curso: Palabra, ritmo, música y danza, Taller
de investigación y montaje. Ha impartido seminarios de “Voz
y movimiento” en el IUNA, en Chile a la compañía
de danza “la Vitrina” y en la Plataforma de danza Escenalborde
/ Valparaíso y en Laster Studio de Bruselas Bélgica.
Acerca de Federico Joselevich Puiggrós
Artista tecnológico, programador, trabaja en la delgada línea
que une (o divide) a la tecnología y a la cultura. Fundó
y participa de numerosos colectivos de arte entre ellos area3 y MuyRicoTodo.
Premios: Artistas Emergentes Barcelona 2002 por World Wall Painters
(area3), el premio de Producción del MediaLab CCEBA 2010 por
Los Aparatos (con Julia Vallejo), mención honorífica
en la Bienal Kosice 2012 (con Julia Vallejo), primer premio en EcoArteUrbano
Buenos Aires, 2013 (con Omar Panosetti). Algunas obras: página
web del MACBA (area3), Passus Exilii una instalación crítica
al modelo de integración del exiliado, 96 frames software de
performances stop-motion en vivo, Leve Retina primer revista literaria
electrónica argentina.