NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, ALIAS TREN.FANTASMA.A.YUMA MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.
Vestuario: Jorge Hirschfeld Sombrerera: María Auzmendi Diseño gráfico, fotografía y asistencia: Iván Lifschitz Edición de sonido: Ariel Piccinali Dirección, puesta en escena y producción: Fabi Maneiro
Funciones viernes 20:30 hs.
Teatro: Andamio 90
Dirección: Paraná 660 Teléfono: 011- 4373- 5670
Duración: 60 minutos
De qué se trata?
“El grito y el silencio”, un crudo poema real con alas de libertad. La historia narrada en distintos tiempos (1868 y 1914), nos presenta a dos mujeres unidas por un lazo indestructible, a pesar de ellas. Dos mujeres.
Dos miradas que cobran vida en un texto sensible. Por un lado la mujer violentada, poseída por un pasado que la atormenta. Por otro, la mujer que lucha por recuperar su identidad, invocando al pasado en esta dura empresa.
La mujer y su rol en una sociedad y un tiempo en el que reina el patriarcado. El devenir de la historia nos lleva a desmitificar a los hombres que “escribieron” con sangre nuestra historia. Los mismos que reaparecen cíclicamente, a través de los tiempos, y que hoy siguen escribiendo la historia con “nuestra sangre”. Una obra fuertemente reflexiva, que nos muestra que la memoria no se apaga y las voces no se callan.
Hemos disfrutado de dos muy buenas actuaciones, las de Gabriela Villalonga y Luciana Proccacini en una intensa obra de Selva Palomino, con la dirección, puesta en escena y producción de Fabi Maneiro.
“El Grito y el Silencio” es una obra de fuerte contenido que habla del dominio del hombre sobre la mujer, la sumisión, los miedos, las frustraciones y el callarse ante los atropellos cometidos, lucha ésta que aún hoy en día en muchos lugares del mundo se lleva a cabo porque la injusticia reina.
Bien logrado el clima intimista y en los rubros técnicos los claros oscuros dominan la escena, iluminación, vestuario dan marco adecuado a las acciones.
Recomendamos “El Grito y el Silencio”, una obra nada fácil de digerir donde la violencia y el destrato hacia la mujer se expone a flor de piel.
NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, ALIAS TREN.FANTASMA.A.YUMA MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.