Concepto Teatral |
|
|||
"Del barrio la Mondiola " | ||||
![]() |
Divertidísima comedia tanguera de jorge lorenzo con excelentes actuaciones de jorge lorenzo y de silvia geijo.
|
|||
Del barrio La Mondiola De Jorge Lorenzo
Dirección: Mecha Fernández Actúan Silvia Geijo, Carlos Ledrag, Jesica Livorsi, Jorge Lorenzo Músicos en vivo Fernando Collado, Moncho Santos y Juan Lorenzo.
Edición de audio: Carlos Ledrag Pelucas: Miriam Manelli Coreografía: Mecha Fernández Realización de escenografía: Francisco Pacciulo – Federico Barreiro Escenografía: Vanesa Yael Abramovich Vestuario: Arnaldo Mario Pera Ochoa Asistente de vestuario: Roberto César Martín Iluminación: Horacio “Chino” Novelle
Asistente de dirección: Marcelo Durán Producción: Elena Avena
Música original y arreglos: Esteban Morgado
Prensa: Natalia Bocca
Funciones: sábados a las 17.30 hs. Localidades: $ 2.500.-
Teatro El Tinglado - Mario Bravo 948 – CABA
![]()
De qué se trata? La acción transcurre en Buenos Aires, a fines de la década del 40. Leopoldo Pena es un humilde empleado municipal, muy tímido y acostumbrado a las burlas y destrato de su jefe y una compañera. Leopoldo es un soñador que anhela ser un gran cantor de tangos y conquistar a Rosaura, una chica de barrio, de la que está enamorado y que gusta de él pero por su timidez nunca se atrevió a exponer sus sentimientos. Toda esta historia hilada con fragmentos de populares tangos como Garufa, Cuesta abajo, Nada y muchos otros.
![]()
La opinión de charly Borja - mayo 2022 ©
Hemos visto una divertidísima comedia escrita por Jorge Lorenzo con una ágil dirección de Mecha Fernández. Toda la magia y el poder de un radioteatro de antaño llamado “Del barrio la Mondiola” hace volar la imaginación de los excelentes protagonistas plasmando sus sueños y sus más humanos deseos de manera poética sobre el escenario.
![]()
Cuatro buenas actuaciones de las que sobresalen por su histrionismo escénico las de Jorge Lorenzo y Silvia Geijo, con música en vivo, guitarra y bandoneón. En los rubros técnicos sobresalen, el vestuario, los maquillajes, la escenografía e iluminación y el sonido, todo de muy buena factura para el lucimiento de los actores y el disfrute del espectador. Muy recomendable obra teatral, con lo mejor de los tangos y tangos canciones de una época única y dorada de Buenos Aires.
![]()
|
||||
|
|
|||